martes, 9 de diciembre de 2014

Semana 3.

Cuadro 1. Artículo de la Ley 7600 y ejemplo de cómo se puede cumplir en la institución donde trabajo.

Artículo
Ejemplo de cómo debe ser contemplado en la institución en la que usted labora
Artículo 1 - Interés público
 Se declara de interés público el desarrollo integral de la población con discapacidad, en iguales condiciones de calidad, oportunidad, derechos y deberes que el resto de los habitantes.
Debe darse a conocer esta ley a toda la población de la institución educativa, personal docentes, docente-administrativo, padres de familia y estudiantes.
En reuniones donde se analice en su totalidad la ley y que se haga extensiva a los estudiantes y padres de familia para hacer conciencia en todos.
Artículo 4. Obligaciones del estado
a)    Incluir en planes, políticas, programas y servicios de sus instituciones, los principios de igualdad de oportunidades  y accesibilidad a los servicios que con base en esta ley, se presten; así como desarrollar proyectos y acciones diferenciado. Que tomen en consideración el menor desarrollo relativo  de las regiones y comunidades del país.


Este aspecto de la ley es importante que se conozca en zonas como la de Barranca, Puntarenas, donde laboro, debido a que las mismas autoridades gubernamentales pasan por alto estas zonas de menor desarrollo y a menudo los más desafortunados son los estudiantes con algún tipo de limitación, en la práctica, tal como indica este apartado debe “tomarse en consideración” el menor desarrollo de estas zonas. Tal como indica la ley, a través de proyectos que desarrollen los mismos estudiantes y que muestren la importancia de una educación igualitaria para todos.
Artículo 6 – Concienciación
 Cuando, por cualquier razón o propósito, se trate o utilice el tema de la discapacidad este deberá presentarse reforzando la dignidad e igualdad entre los seres humanos. Ningún medio de información deberá emitir mensajes estereotipados ni menospreciativos en relación con la discapacidad. Las organizaciones de personas con discapacidad deberán ser consultadas sobre este tema.
Este artículo es fundamental para que se entienda y se haga conciencia de la necesidad de una política bien dirigida en ese sentido y que todos los participantes en el proceso educativo conozcan, pero sobre todo, entiendan la necesidad que se tiene en el país de aplicar la ley para todos por igual.
Con actividades que promulgue y dé a conocer la importancia de la Ley 7600.

Cuadro 2. Definiciones del artículo 2 de la Ley 7600, ilustración y aplicación.

Definición
conceptual
Imagen alusiva
¿Cómo se puede
contemplar en la práctica?
 Igualdad de oportunidades:


Equiparación de oportunidades:



Discapacidad:



Organización de personas con discapacidad:


Ayuda técnica:




Servicio de apoyo:




Necesidad educativa especial:



Estimulación temprana:


http://www.cajaabogados.org.ar/mailing/boletin/7/dis.jpg

http://juguetes.es/wp-content/uploads/2011/05/Juguetes-discapacidad-motora.jpg

http://www.sidar.org/acti/cursos/madrono/graf/distrab.jpg

https://www.disismore.com/blog/wp-content/uploads/2014/07/trabajo-a-discapacitados.jpg



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgT6rtrMzkMG5BfeiAn2Bho4ebNk24-ChEs97peNOOGbUDqPXstQ5Rok53_Mz2KVOz8Sbjg9tpT0tof-jYo6jLARSBMwDqlTmqno7sfjMP9Z2E8FLL2ZafYprraBcw8AuG-LFFwlBLajqE/s1600/derechos_ninos_discapacidad.jpg
https://boolito.files.wordpress.com/2008/09/sordo01a.jpg
http://www.mamadre.cl/wp-content/uploads/2014/10/estimulacion-2.jpeg
Mismas oportunidades para todos.

Todos tenemos las mismas oportunidades para desarrollarnos como personas.



Discapacidad no es desigualdad, es solo diferente de los demás.


Trabajando por un fin en común.


Ofrece herramientas para ayudarles en las tareas cotidianas.




Ofrece ayuda extra para realizar diversas tareas.



Requieren de apoyo educativo especial para realizar sus tareas de forma plena.


Necesario para desarrollar las capacidades de los niños desde tierna edad.
Tema: Principios del Diseño Universal del Aprendizaje (DUA).

Población: Profesores de tercer y cuarto ciclo.

Objetivo general:

·         Conocer los principios del diseño universal del aprendizaje.

Objetivos específicos:

·         Proporcionar múltiples medios  de aprendizaje que permitan al estudiante abordar contenidos a través de diferentes canales de percepción (auditiva, visual, motriz).
·         Proporcionar múltiples medios para la acción y la expresión que permita al alumno una navegación en medio del aprendizaje y poder expresar lo que saben.
·         Proporcionar múltiples medios de compromiso que permita al alumno sentirse implicado y motivado para aprender.


Objetivo Actividades a desarrollar Estrategia de evaluación Recursos Cronograma
Conocer la Ley 7600 en el Liceo Antonio Obando Chan En reunión programada previamente:
1. Mediante lluvia de ideas comentan lo que conocen sobre la Ley 7600.
2. Buscan en Internet y comparan sus criterios con los principios encontrados.
3. Elaboran un cartel con los artículos que consideran se pueden aplicar en la institución.


Una vez finalizada la exposición de todos los trabajos se realizará una autoevaluación y coevaluación del trabajo de cada grupo. Hojas blancas, lapicero.
Computadora, Internet.
Papel periódico, pilot, cinta adhesiva, pizarra, borrador.


Un día

No hay comentarios:

Publicar un comentario